Por mí y por todos mis compañeros

20 de febrero del 2025

Analizamos el sistema de competición de Madrid 2025, la prueba irrefutable de que el atletismo no es un deporte individual.

16 países. 16 formaciones. 16 seis banderas bajo las que, del 27 al 29 de junio, competirán en el Estadio Vallehermoso la inmensa mayoría de las grandes estrellas continentales. Sobre la icónica pista verde, en el corazón de Madrid, el Campeonato de Europa por Equipos desmontará el viejo tópico de que “el atletismo es un deporte individual”. No, no lo es.

Al menos en ocasiones como esta, donde la suma de individualidades no tiene más sentido que el bien común. Nadie saldrá a competir pensando en sí mismo, todos tendrán la única misión de contentar a su público, de abrillantar sus colores y demostrar por qué forman parte de la Primera División, la élite atlética del Viejo Continente. Por eso esta cita es tan especial, los protagonistas saben que la victoria está en cada centímetro o milésima; nadie, bajo ninguna circunstancia, se abandona al desaliento. Pelean a degüello cualquier posición, por aparentemente humilde que pueda parecer.

Serán 16, decíamos, la segunda vez con este número de contendientes tras Silesia 2023. Hombres y mujeres compitiendo juntos, demostrando una vez más que nuestro deporte, en asuntos de igualdad, no acepta lecciones. 35 pruebas en total, 17 por género más el relevo mixto 4 x 400 metros. O, dicho de otro modo, todos los eventos del programa olímpico en pista excepto 10.000 m, heptatlón, decatlón y los 4 x 400 de hombres y mujeres.

¿Y quién gana? El mejor, como siempre. Traducido a este formato de competición: el que más puntos consiga. Se otorgan 16 puntos al mejor de cada prueba y de ahí para abajo, es decir, el último recibe un punto. En caso de empate se divide la puntuación, por ejemplo, de haber dos primeros se dividiría la suma de ambos (32) entre dos, dando 15,5 puntos a cada uno. ¿Y quién desciende de categoría? También sencillo: los tres equipos que obtengan menor puntuación.

Compartir

OTRAS NOTICIAS

Mattia Furlani y Andy Diaz, campeones del Mundo

De Nanjing a Madrid: los medallistas del Mundial indoor que podrían competir en el ETCH 2025

Leer más

Silja Kosonen

De Nicosia a Madrid: 7 ganadores de la Copa de Europa de Lanzamientos que pueden estar en Vallehermoso

Leer más

Ruth Beitia en la Copa de Europa de Selecciones de Málaga 2006

Leyendas del Campeonato de Europa por Equipos

Leer más

PATROCINADORES

PATROCINADORES OFICIALES

SOCIO DE RADIODIFUSIÓN

PROVEEDORES OFICIALES

PATROCINADOR PREFERENTE

INSTITUCIONES ANFITRIONAS